Ir al contenido principal

Just saying

Nada engaña más que nuestra propia mente... nada piensa mejor que nuestro corazón.

El pequeño elefante.

En un pequeño galpón abandonado, se instalaba un gran circo recién llegado.
Largos camiones y pesadas maquinas se detenían por doquier. Enanos, gigantes, peludos y calvos; payasos y magos, todos adornaban el triste y sucio lugar.
Traían caballos, tigres, aves y elefantes como prisioneros en jaulas gigantes. Donde uno de los animales sufría más: el elefante más pequeño.
Piki, era el nombre del pequeño paquidermo. Una criaturita que había sido alejada de su manada, sus amigos, su vida, y de su madre que lo extrañaba.
De uno a uno, comenzaron a bajar cada animal, los llevaban atados con grandes cadenas a unas inmensas jaulas dentro de un manto de colores que cubría a todo el galpón; la carpa. Entraron primero los animales más grandes, y de último los pequeños. Pero el pequeño elefante no dormiría esta noche con el resto.
A latigazos y golpes con palos, se llevaron a Piki fuera del gran manto hasta un pequeño tubo metálico clavado en el suelo. Le ajustaron fuerte una cadena en su pata derecha, y la ataron al tubo; ahí dormiría el pequeño elefante, solo, bajo la luz de las estrellas y rodeado de frío intenso de aquella noche.
Al alejarse el encargado que lo había amarrado, el pequeño se levantó e intentó derribar al helado tubo que lo condenaba a ese lugar. Una y otra vez golpeaba al tubo, pero no hacía más que hacerse daño a si mismo.
Intentaba correr para hacer a la cadena romper, pero en su desesperación se lástima brutalmente.
Caía al suelo sin parar, y su cabeza ensangrentada estaba. El pequeño Piki estaba exhausto, triste y decepcionado.
En el suelo quedó sin aliento, y con el concierto de los insectos, empezó a llorar. Miraba al cielo y en las estrellas veía el rostro de su mamá, saludándolo, mientras el sufría sin fuerzas. Así comenzaba su vida, a partir de ahora, cada noche sería igual. Los mismos golpes, las mismas caídas, las mismas lágrimas, no cambiaban con el duro paso de los años. El circo ganó popularidad en ese lugar y todas sus funciones se colmaban de gente todas las noches.
Aunque, algo si había cambiado en el elefante. Ya el pequeño Piki no era más un pequeño elefante. Ya estaba grande, como una montaña, y pesaba casi igual a una.
La noche caía rápidamente, y luego de hacer su acto, Piki, regresaba de nuevo al mismo tubo, viejo y oxidado, con el que dormía desde sus primeros días. Lo amarraban al tubo, como todas las noches hacían para que no escapara, y lo dejaban ahí, hasta el próximo día que lo necesitarían.
Bajo la misma intemperie de hace años, Piki, no luchaba más en huir de ese lugar. Ya Piki era un elefante adulto, con más de la fuerza suficiente para romper aquel tubo, pero aun así no lo hacía. Luego de tantas heridas y energías perdidas en su infancia contra aquel pedazo de metal añejo, un día se resigno de que no podría llevar al suelo jamás al tubo. Fue su cansancio tal, que lo hizo dejar de luchar.
Ese era el truco del circo. Los dueños veían al pequeño elefante mal gastar sus fuerzas todas las noches con ese poste. Y sabían que algún día se cansaría, y que ese día llegaría antes de que tuviera la fuerza suficiente para lograr huir. Para el pequeño elefante, él seguía teniendo la misma fuerza de hace varios años atrás, y se creía incapaz de tirar el tubo.
A veces nos acostumbramos al pasado, nos aferramos a eso en el presente y no avanzamos en el futuro.
A veces no medimos nuestra capacidad, y nos desvaloramos injustamente.
A veces nos resignamos a nuestras derrotas y nos desanimamos a seguir intentando.
A veces somos como éste pequeño elefante. A veces tenemos un pequeño Piki en nuestro interior.
Podemos dejar que el tiempo pase, pero él no cambia nada, lo que importa es lo que hagamos en el instante.
Lucha. No te dejes vencer. Y... ¡Feliz casi año!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Decisión de ellos. Problemas de ellos.

Sé que este es un tema que no le agrada a muchos... Pero, es indispensable, ya que es algo común en la sociedad, y eso es la homosexualidad . Respecto a esto, me pregunto: ¿por qué les molesta tanto a muchos?, es decir, es asunto de la persona que "elige" ser así, es lo que me parece. Yo no tengo porque decirles que hacer a ellos, como he dicho en entradas anteriores, la vida es de cada quien; pero claro... Eso es algo que no muchos entienden y por eso, la actitud tan conservadora de todos, se niega rotundamente a permitirlo.   Para mi, siempre y cuando no tenga algo en contra con ellos y ellas (homosexuales) no me es un problema, que quieran estar con quien quieran. Tú eres TÚ, ELLOS son ELLOS. ¿Cuál es el problema?

"¿Quién soy yo?" ¡Usted o yo!

"¿Quién soy yo?" ¿por qué hacernos esa pregunta? Según no se refiere ni cualidades ni a aspecto físico. Ella busca algo más profundo, profundo en mi, ¡oh! Creo que ya entendí que buscaba con "¿Quién soy yo?." Uno más, ese soy yo. Uno más sobre un gran escenario, obra donde mi voluntad, libertad, creatividad tal vez sean propias o tal vez no. ¿Quién me lo aclara? Desempeño un papel, importante o no, pero siempre seré necesario. Pero en fin, me limitaré, no creo que deba profundizar en serio o no. Ella nos dio la repuesta de quien soy yo. Una repuesta que ella cree la correcta, pero, ¡Ella no es yo! ¿Cómo sabe que eso soy yo? Y aún así ella no lo recomienda, lo ordena. ¿Será que la respondo como ella quiere? Si lo hago sentiría que me estuviese engañando, no sería yo, de verdad ¡No sería YO! Y esa no puede ser la repuesta correcta. Sólo sería la repuesta de ella definiendo "¿Quién soy yo?" y ese no soy yo. No es justo. Libre con esto no soy. Seguro no ent...

Me encierro en un cuarto oscuro.

Me encierro en un cuarto oscuro tratando huir de mi cruel mundo. Me encierro en un cuarto oscuro intentando creer que el mundo está mal. Me encierro en un cuarto oscuro para que nadie me vea llorar. Me encierro en un cuarto oscuro porque todos se dejan manipular por lo que parece verdad. Me encierro en un cuarto oscuro, lleno de cosas y basura, porque sé que ellas son justas y no me acusarán con prejuicios que no me dejan aclarar. Me encierro en un cuarto oscuro y cubierto de polvo, porque sé que al entrar ese polvo me abrazará y será mi abrigo en el consuelo de mis lamentos. Me encierro en un cuarto oscuro, invadido de ratas y cucarachas, que son las que contemplarán caer a mis saladas y tristes lágrimas que brotan de mi muerta alma. Y aquí estoy, encerrado en un cuarto oscuro, hablando con las cosas que me rodean, que aunque nadie lo vea, tienen conciencia de mis problemas, quedándose quietas escuchando como escupo mis palabras desahogándome de lo que me pasa, y qu...